La Demencia Senil, consiste en un conjunto de síntomas causados por cambios en las funciones del cerebro, en su mayoría estos cambios tienen que ver con la función cognitiva, es decir con el proceso de pensar, de aprender y percibir las cosas.
Estas funciones influyen en la toma de decisiones, memoria, orientación espacial, razonamiento y comunicación.
Esta demencia, se da principalmente en ancianos quienes llegan a requerir del cuidado de familiares o profesionales en cuidado de la gente adulta, pueden ser trabajadores sociales o gente de instituciones geriátricas.
Esta condición afecta en promedio a un cincuenta por ciento de las personas mayores de ochenta y cinco años, aunque a veces se presenta d forma significativa a partir de los sesenta y cinco años.
Esta condición se debe a que por el transcurso del tiempo, el proceso de envejecimiento va deteriorando las células cerebrales, lo que provoca fatiga, problemas relacionados con el equilibrio, perdida de la memoria de forma progresiva. Es una enfermedad crónica, progresiva degenerativa y se caracteriza por la calidad de vida del enfermo en forma notable, ya que no cuenta con las mismas capacidades que antes y las mismas van deteriorándose con el transcurso del tiempo.
Diagnóstico:
Las primeras señales son el incremento en el olvido de las cosas, confusión en las fechas, en lugares, tiempo, dificultad para concentrarse, falta de confianza, cambios de humor, personalidad, incluso el olvido de palabras comunes y de uso cotidiano.
Cuando esto empieza a suceder de manera frecuente, se recomienda acudir al médico, estos a su vez realizarán distintas valoraciones para un diagnóstico temprano, descartando otros problemas que pudieran confundir o producir la pérdida de memoria. Entre estas valoraciones es importante el historial familiar del paciente, tomografía cerebral y exámenes neurológicos, a través de estos se puede valorar y establecer un diagnostico fiel.
Tratamiento:
En la actualidad aun no existe tratamiento que cure esta condición, ni la del Alzhéimer, sin embargo, existen tratamientos que ayudan a retardar el avance del daño neuronal, colocando al paciente en un estado relativamente normal durante algún tiempo.
El avance de la enfermedad depende de la persona, avanzando paulatinamente hasta experimentar periodos de lucidez mínimos.
Tipos de demencia senil:
Existen varios tipos de demencia senil, y estos se catalogan por su origen y afectación, en la actualidad se conocen los siguientes:
- Alzhéimer
- Frontotemporal
- Vascular
Como tratar a un paciente con Demencia Senil:
Es recomendable que nuestro enfermo, cuente siempre con un entorno de espacio y tiempo regular y conocido, lo que podemos hacer es dejar siempre las cosas que utiliza en el mismo lugar, tener calendarios y relojes a la vista de él. De igual forma evitar en la medida posible cualquier tipo de accidente, por ejemplo que exista luz en los lugares oscuros, que no existan objetos que obstruyan su paso y generarle rutinas con las que esté plenamente identificado y no sufra de confusión alguna.
'Demencia Senil' has no comments
Be the first to comment this post!